Etiqueta: Santiago

  • Concurso Espacio Humano. Arte y Naturaleza a 1010 msnm

    Concurso Espacio Humano. Arte y Naturaleza a 1010 msnm

    Resumen Propuesta para el concurso privado Espacio humano de arquitectura, paisaje y museografía para el diseño del anteproyecto de un museo al aire libre para albergar más de 300 obras del artista Mario Irarrazabal que recorren sus 54 años de creación. El proyecto busca preservar toda la obra del artista en un mismo lugar, trabajando […] Ver >

  • Parque Observatorio Cerro Calán. Paisaje en proceso.

    Parque Observatorio Cerro Calán. Paisaje en proceso.

    Propuesta ganadora del 2do lugar en el concurso organizado por la Municipalidad de Las Condes en colaboración con la Universidad de Chile y la Fundación Cerros Isla. El concurso tenía por objeto recuperar 45 hectáreas del cerro como un espacio de naturaleza inmerso en la ciudad, creando un parque a escala metropolitana abierto a todo público. La propuesta pretende ser un modelo de parque urbano sustentable, adaptado anticipadamente al escenario de cambio climático para Santiago. Las estrategias de restauración ecológica planteadas no corresponden a una restitución del ecosistema preexistente u original del cerro, sino a incorporar esta nueva realidad climática como parte de un proceso continuo de transformación, aprovechando al máximo las condiciones de este “cerro isla”. Ver >

  • Plaza Villa Javiera Carrera, Maipu.

    Plaza Villa Javiera Carrera, Maipu.

    La plaza mayor de la Villa Javiera Carrera es un espacio de 2.500 m2 en el centro de un conjunto de blocks de gran densidad, habitados por familias en riesgo social. El proyecto estaba dirigido a la densificación de usos y de vegetación. Con el auspicio de Mall Plaza y el trabajo voluntario de los vecinos y la municipalidad, se instalaron mas de cien maceteros de hormigón con plantas y árboles, mobiliario, juegos infantiles y tratamiento de suelos. Ver >

  • Parque Los Helechos, Renca.

    Parque Los Helechos, Renca.

    Intervención de un bandejón de 1,5 hectáreas en la comuna de Renca en donde se plantaron más de 100 especies de árboles, como parte de una primera etapa de un proyecto mayor en el Parque Los Helechos. Contamos con la participación de cerca de 70 personas, entre voluntarios de la empresa mandante -Extensión- y los vecinos del sector. Ver >

  • Plaza La Puntilla, Conchalí.

    Plaza La Puntilla, Conchalí.

    Desde el año 2007 Fundación Mi Parque busca mejorar las áreas verdes del Chile urbano mediante el desarrollo de un modelo para la construcción de parques y áreas verdes en zonas de escasos recursos, vinculando financiamiento privado, comprometiendo voluntades municipales e integrando a la comunidad en la construcción de su entorno. Ver >

  • Parque Calle G Conchalí.

    Parque Calle G Conchalí.

    Este parque de 18.000 m2 se encuentra en la población los Minerales, comuna de Conchalí. Una zona de escasos recursos, que contaba con este espacio, pero el bajo nivel de mantención lo tenía convertido en un sitio eriazo. Ver >

  • Parque 4 de Junio, San Bernardo.

    Parque 4 de Junio, San Bernardo.

    Intervención en un sitio de 18.000 m2 que se encontraba en estado de abandono desde hace 40 años. La iniciativa fue posible gracias a la campaña que llevó a cabo Falabella y Toshiba, en donde por cada 10 notebooks vendidos se entregaría un árbol, lo que permitió el financiamiento de 1.000 árboles nativos. A la jornada de plantación asistieron más de 250 personas entre voluntarios de Falabella y familias del sector. Ver >