
Entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre, tuvo lugar la Trienal Sur del Mundo: ‘Ciudades Humanas’ bajo la curaduría general de Sergio Baeriswyl en la ciudad de Concepción, Chile. Una invitación a mirar en profundidad a la arquitectura y el diseño urbano a escala de nuestras ciudades intermedias y a revisar las formas de construcción de nuestro hábitat frente a los nuevos escenarios que enfrentamos.
En la convocatoria principal de esta edición, se invitó a participar a profesionales, estudiantes y a la ciudadanía en 13 categorías, donde un jurado compuesto por Pablo Altikes (equipo curatorial); Jadille Baza (directorio nacional CA); Cecilia Poblete (Colegio de Arquitectos de Concepción); Carla Piazzoli (Colegio de Arquitectos del Norte); Javier Vargas (Colegio de Arquitectos del Sur); Kenneth Gleiser (Colegio de Arquitectos Zona Centro); Carolina Tapia (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio); y Fabian Dejtiar (ArchDaily) se encargaron de elegir a los principales ganadores entre todas las propuestas finalistas seleccionadas por los respectivos curadores.
En ese contexto, Archipiélago + Diego Miranda y Camila Romero, obtuvo el segundo lugar en la categoría “Obras de arquitectura y urbanismo no construidas” con el proyecto Redes peatonales Antofagasta La Chimba-Ascotán, Barrio Estación-Villa Codelco y Calle Maipú-Mall, cuyos curadores fueron Loreto Lyon y Rodrigo Guendelman. El primer lugar lo obtuvo el proyecto Explanada Civica Concepción de Álvaro Parraguez + Oscar Luengo y el tercero, Remodelación San Borja de Cristobal Tirado, Silvia Barbera y Jorge Batesteza.