fbpx

Etiqueta: Geografía

  • La llanura aluvial del río Misisipi por Harold Fisk

    La llanura aluvial del río Misisipi por Harold Fisk

    La llanura aluvial del río Misisipi. Maravillosos mapas de Harold Fisk, 1944 para la United States Army Corps of Engineers (USACE), la rama de ingeniería militar del Ejército de Estados Unidos. La llanura aluvial del río Misisipi nombra específicamente a su parte sur, desde Luisiana hasta Illinois, y se caracteriza por los elegantes meandros que… Ver >

    .

  • La cuenca del río Loa

    La cuenca del río Loa

    La cuenca del río Loa. Así fluye el río más largo del país más largo del mundo; con una longitud de 440 kilómetros, atravesando gran parte del desierto de Atacama desde su origen en la cordillera de los Andes hasta llegar al océano Pacífico. Nace cerca de Ollagüe, a los pies del volcán Miño a… Ver >

  • Caracterización predial Cochamó

    Caracterización predial Cochamó

    Resumen El análisis territorial para la gestión de grandes predios consiste en evaluar el uso y condición de la tierra utilizando técnicas avanzadas de análisis geoespacial. Con datos captados utilizando drones o satelites, y procesados con herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica), se integran y analizan capas de topografía, uso del suelo, hidrología, biodiversidad y… Ver >

  • Diagramas geológicos en malla isométrica de 1950

    Diagramas geológicos en malla isométrica de 1950

    Les compartimos aquí en Itsmo -el cuaderno de anotaciones de Archipiélago-, algunas láminas del archivo del United States Geological Survey USGS; lsometric Fence Geological Diagrams de 1950 a 1970’s. 💎 ¿Como fundir cortes y plantas para representar la condición de campo de un objeto de estudio de manera tridimensional en dos dimensiones?. Le compartimos estas… Ver >

  • Geografía y ocupación de la cuenca de Santiago

    Geografía y ocupación de la cuenca de Santiago

    Área geográfica de las 52 comunas de la Región Metropolitana de Chile ordenadas por densidad de población (número de habitantes por kilómetro cuadrado km2 según censo 2017). ¿Cómo conviven distintas realidades en una misma área metropolitana?, ¿Cómo administramos comunas geográficamente tan desiguales?, ¿Hacia dónde van las comunas menos densas?, ¿Hacia dónde las más densificadas?, ¿Cómo… Ver >