Visita de terreno a los parques inundables La Hondonada en Cerro Navia (26 ha.) y La Aguada (41 ha.), paralelo al Zanjón de la Aguada y que atraviesa Macul, San Joaquín, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Santiago. El objetivo es ver referentes para el proyecto PUH Cornelio Baeza en Talca, cuyos estudios básicos desarrolla Archipiélago + Territorial. Junto a los equipos DOH MOP, SEREMI y SERVIU Maule, y DGU MINVU




En todas las ciudades y también en Santiago, los parques inundables se han convertido en una solución innovadora y sostenible para enfrentar los desafíos del cambio climático y la urbanización acelerada. Estos espacios multifuncionales están diseñados para captar y almacenar el agua de lluvias intensas, disminuyendo el riesgo de inundaciones en una ciudad que enfrenta períodos de precipitaciones concentradas y crecientes problemas de impermeabilización del suelo debido al desarrollo urbano. Al regular el flujo hídrico y permitir la infiltración controlada, contribuyen a mitigar los impactos de las lluvias extremas, y reducen la presión sobre los sistemas de drenaje urbanos, evitando daños en infraestructuras y pérdidas económicas significativas en áreas vulnerables. Más allá de su función hidráulica, los parques inundables como el Parque La Aguada y La Hondonada, también actúan como pulmones verdes que mejoran la calidad del aire, reducen las islas de calor y fomentan la biodiversidad local. Además, ofrecen espacios públicos de alta calidad para la recreación, el deporte y el encuentro comunitario, promoviendo un modelo de ciudad más resiliente y amigable con el medio ambiente, donde la infraestructura verde se integra de manera armónica con las necesidades urbanas y contribuye activamente a la adaptación climática.



